Carolina Pérez Méndez
A Constructive Madness
"A Constructive Madness" es un documental realizado por Jeffrey Kipnis, el curador jefe interino de exposiciones y curador de arquitectura y diseño del Wexner Center. Trata sore la trayectoria profesional de Frank Gehry, su relación con Peter Lewis, sus experimentaciones arquitectónicas y ambiciones.
En el documental, observamos el deseo de Gehry de alcanzar a construir lo imposible en la Arquitectura. El arquitecto aspiraba por hacer lucir la la rquitectura como un pedazo de tela. Optabba por recrear la esquina arrugada de un pedazo roto de papel. El buscaba la fluidez y lo crudo de los objetos en su naturaleza. El arquitecto es conocido por su ambición de ampliar los límites de lo que es posible en arquitectura y crear edificios que desafíen las nociones tradicionales de forma y función. En general, la ambición de Gehry es crear edificios que no solo sean funcionales y sostenibles, sino también hermosos, que inviten a la reflexión y culturalmente relevantes. Sus diseños desafían el pensamiento convencional sobre arquitectura e inspiran a otros a pensar creativamente sobre el entorno construido. Sus diseños se caracterizan a menudo por su calidad escultórica, y es conocido por su uso de materiales no convencionales como el titanio y el metal corrugado. Colaboraba con ingenieros, artistas y otros expertos para dar vida a su visión, y es conocido por su capacidad para reunir diversos talentos y perspectivas para crear algo verdaderamente único.
Frank Gehry y Peter Lewis mantuvieron una estrecha relación profesional y colaboraron en varios proyectos destacados en el campo de la arquitectura. Peter Lewis fue un hombre de negocios y filántropo, fundador y presidente de Progressive Corporation, una importante compañía de seguros con sede en Ohio. También fue un apasionado defensor de la arquitectura y las artes, y encargó varios edificios diseñados por Gehry. Entre ellos su cas, llamada "The Lewis House". Esta casa nunca fue construida, pero generó los conceptos de diseño de algunos de los edificios más influyentes de los siglos XX y XXI. Con un presupuesto sumamente alto y sin límite de tiempo este diseño paso por muchas etapas de evolución y experimentación por el arquitecto. Gastaron una fortuna y mucho tiempo, no construyeron la casa, pero cambiaron la arquitectura y romperon con muchas barreras y limites de la disciplina.
En conclusión, el documental fue importante, porque se observa el esfuerzo de Frank Gehry, su pasión y ambiciones. Aprendemos que nada es imposible y que la experimentacion y el "trial and error" es crucial para los avances en la arquitectura. Su voluntad de traspasar los límites de lo que es posible en arquitectura ha inspirado a generaciones de arquitectos y diseñadores a pensar creativamente y experimentar con nuevas formas y materiales.
16 de Marzo 2023