top of page

Surfacing

El tema de surfacing discute tres temas importantes que complementan las discusiones anteriores. Entre los subtemas que se estudian se incluyen: La tolerancia, la Arquitectura Paramétrica y El “duck architecture”. Todas son muy distinta pero representan un cambio al pensar arquitectónico tradicional. Veamos la diferencia entre los temas.

La tolerancia en arquitectura hace referencia aquellos márgenes de error generados en la transición entre un dibujo de un edificio en papel y su construcción. En esta transición del papel al mundo “real” lo que permanece es la tolerancia en la arquitectura. Derivada primordialmente por falta de conocimientos de especificaciones de detalles. Por ejemplo, las dimensiones del material o las conexiones con otros materiales no necesariamente se traducen idénticamente en la construcción. El fabricante tiene sus propias dimensiones. Entonces, el arquitecto decidí acoplarse a estas tolerancias o refabricar el material o pieza en particular para reducir las tolerancias. Las tecnología de hoy día, como BIM, han avanzado la arquitectura y a minimizar las tolerancias. Pero siempre existirán. Entonces, el mejor diseño siempre será aquel que puede atender las tolerancias desde un inicio.

En la lectura “The Control of Shape: Origins of Parametrics Design in Architecture” nos definen el diseño paramétrico en terminos matemáticos y sociales, ofrecen ejemplos de obras famosas paramétricas y nos habla de las tecnologías que las hicieron posible. Primero, paramétrico, en términos matemáticos, alude a complicadas curvas en la geometría analítica. Según Rodrigo Garcia Alvarado, “Con frecuencia, esta palabra (paramétrico) se asocia a un modificable magnitud, y a veces se refiere a los límites de una acción, ya sea numéricos o cualitativos (como hábitos o comportamiento normal). Es decir, su significado se sitúa entre un sentido social y matemático, vinculado principalmente a una variación medible.” (Alvarado, pg. 2, 2012) Para finales de la década 60, se comienza a explorar en el diseño computacional. Según lo observado con Gehry y su obra “The Fish” el arquitecto realizo maquetas y representaciones tridimensionales digitales para diseñar su famosa obra. Esto le permitió experimentar nuevas formas y separarse de las líneas guías de la arquitectura ortogonal.

Su obra pressento mucha controversía. De hecho Robert VenturiDenise Scott Brown, and Steven Izenour pudieran clasificar la obra de Gehry bajo “duck architecture” Este termino alude a la expresión de la arquitectura que representa su función. Es decir, la forma del edificio representa el uso del edificio. Este tipo de arquitectura se realiza para llamar la atención.

 

En conclusión, la tolerancia, la arquitectura paramétrica y el duck architecture representan nuevas formas de pensar en la arquitectura. Cada día vemos más su implementación. Representan un cambio en paradigma y nos exponen a temas de la arquitectura que no son típicamente discutidos. Es importante aprender sobre estos temas para reflexionar sobre ellos e implementarnos en los procesos de diseños.

16 de Febrero 2023

bottom of page