top of page

Ordering Pt. I

Cuando se habla del tema del ordenamiento en la arquitectura se dicute uno de los debates más destacados en la disciplina que se ha formado en base a la interacción entre la tradición y la innovación. Nos referimos a la diferencia que existe entre la desviación y la derivación. La desviación se refiere al acto de apartarse de las normas o convenciones establecidas para crear algo nuevo e innovador. Por otro lado, la derivación se refiere al acto de construir sobre principios y prácticas de diseño existentes para crear algo nuevo. En esta reflexión se estarán comparando diversos ejemplos de obras de artistas y arquitectos  vistos en clase que ejercen estas prácticas. 

Un buen ejemplo de la desviación es la famosa y controversial obra de Marcel Duchamp, "La fuente." La obra en cuestión era un urinario de porcelana emplazado en su espalda, firmado con un misterioso seudónimo. El artista/ escultor dadaista nos obligaba a repensar el arte y a cuestionar y redifinir lo que es una escultura. Su obra representa la revolución industrial. El decía que no tenemos que ser grandes pintores como Davinci para crear arte sino saber cuales objetos debemos escoger basado en su estetica y representación artistica para hacer arte. En la Arquitectura, Gehry fue un arquitecto que rompio con todos los esquemas de la arquitectura tradicional. El arquitecto diseño edificios con formas inusuales/ abstractas y uso nuevos materiales en la construcción retando los parametros existentes de la arquitectura. Gehry es famoso por sus diseños escultóricos y fluidos que a menudo desafían las nociones tradicionales de forma y estructura. Una de sus obras más famosas es el Museo Guggenheim de Bilbao, España, que presenta una forma muy poco convencional y un exterior revestido de titanio que refleja el paisaje circundante. Los diseños de Gehry han sido elogiados por su uso innovador de los materiales y su capacidad para traspasar los límites de lo que es posible en arquitectura.

Por otro lado, las latas de Jasper Johns, son un buen ejemplo de la derivación en donde produce una lata original y la repite y la orienta en diferente dirección. La derivación se refiere a generar serie de un objeto inicial. En donde el proceso de evolución y producción es más importante  que el producto final. En las derivaciones nace los conceptos de ritmo, escla, tiempo y en muchos casos se utiliza la geometría para explicar estas transformaciones. Por ejemplo, la musica de jazz, no se escribe ni se replica, sino se genera a base de variaciones. En la arquitectura, las obras de Moneo son derivaciones de obras tradicionales y del contexto. También, las casas generadas en serie de Frankloyd Wright son derivaciones de unos principios originales. 

En conclusión, el debate entre la desviación y la derivación en la arquitectura está en curso y ha dado forma al campo de manera significativa. Es evidente que depende de los arquitectos y diseñadores individuales decidir qué enfoque se adapta mejor a su propia visión y objetivos creativos. A medida que el campo de la arquitectura continúa evolucionando, será fascinante ver cómo se desarrolla este debate y qué nuevas ideas e innovaciones surgen como resultado.

2 de Marzo

Previous 

Next

bottom of page